
Subvención de 2.000 €
para hacer tu Web CMS (Kit Digital)
Sitio web y presencia en internet
(Kit Digital)
El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital, a través de red.es ha publicado la convocatoria de ayudas Kit Digital. Se trata de una Subvención para la Modernización Digital y la mejora de la competitividad. La financiación de las ayudas se efectúa con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por el Plan europeo Next Generation de la Unión Europea.
Esta ayuda están enfocada a autónomos, microempresas y PYMES de hasta 50 empleados, con domicilio de actividad en España.
El objetivo de esta ayuda es mejorar el proceso de digitalización y competitividad de estos colectivos, facilitando a las empresas y emprendedores acceder a diferentes soluciones tecnológicas digitales.
El Kit Digital es un cheque o bono para los beneficiarios, que podrán usar en diferentes soluciones digitales SOLO con Proveedores Homologados de toda España (denominados Agentes digitalizadores). SE ABRIERON LAS SOLICITUDES EL 15 DE MARZO.
Segmentos a los que va dirigida la ayuda (todos están abiertos):
Segmento I: Pequeñas empresas de entre 10 a 49 empleados.
Segmento II: Pequeñas empresas de entre 3 a 9 empleados.
Segmento III: Personas en situación de autoempleo y pequeñas empresas o microempresas de 1 o 2 empleados.
Web CMS (Kit Digital)
Categoría de solución de digitalización:
Presencia avanzada en Internet.
Ayuda máxima: 2.000€
Dirigida a: Todos los segmentos mencionados:
Autónomos (segmento III)
Empresas de hasta 49 empleados (segmentos I, II y III)
- Dominio 1 año: la solución incluye el dominio de tu web durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
- Hosting 1 año: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
- Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
- Web responsive, adaptada a todo tipo de dispositivos: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
- Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
- Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
- Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Porcentajes de ejecución asociados a las fases
- Primera: 70%
- Segunda: 30%
Importe máximo de la ayuda
- 0 < 3 empleados: 2000€
- 3 < 9 empleados: 2000€
- 10 < 50 empleados: 2000€
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
- Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas, que ahora comentaré.
- Estar en situación de alta como empresa y tener la antigüedad mínima que se establece convocatoria.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones de la ley General de Subvenciones.
- Ni superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
¿Cómo conseguir el bono digital?
Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización.
¿Cómo solicitar tu bono Kit Digital?
1
Regístrate en el área privada de la web oficial y completa el test de diagnóstico digital.
2
Consulta la información disponible de las soluciones de digitalización que pondrá a tu disposición el programa Kit Digital.
3
Próximamente podrás acceder a los trámites para solicitar tu bono Kit Digital.
4
Una vez dispongas de tu bono digital, también tendrás acceso al catálogo de agentes digitalizadores.
Entre ellos nos encontrarás a nosotros, el Kolador de ideas creativas.
5
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a lo largo del camino de la transformación digital de tu proyecto.
